Su nombre describe de manera bastante clara en qué consiste esta intervención, puesto que alude a los senos maxilares, un par de cavidades que se ubican en la parte posterior del maxilar superior.
Para lograr espacio con el que aumentar el volumen óseo, el profesional odontológico ‘subirá’ el seno. Lo hará elevando la membrana de Schneider, que recubre esta cavidad, para así introducir en el espacio que queda el injerto.
Especialistas en elevación del seno maxilar
En el Centro Europeo de Implantología Oral (CEIO) somos especialistas en elevación del seno maxilar. Se trata de una técnica vinculada a la implantología, rama en la que nuestros profesionales están especializados.
Por ello, estarás en las mejores manos si te decantas por acudir a alguno de nuestros centros en Barcelona o Málaga para que lleven a cabo esta intervención.

Podemos ayudarte
¿Necesitas una elevación del seno maxilar? ¡Confía en nosotros!

Elevación de seno para implantes
Los implantes dentales se ubican en el hueso, por lo que necesitan una cantidad mínima de masa ósea para que su agarre sea el adecuado. En ocasiones, esta cantidad no es suficiente y hay que aumentarla.
Si esta circunstancia se da en la arcada superior, entonces entra en juego la posibilidad de practicar una elevación del seno maxilar. Gracias a la intervención, el hueso gana volumen, por lo que también aumentará la potencial sujeción del implante y sus posibilidades de éxito.
Aumenta la calidad de hueso dental
La elevación del suelo dental se aplica en casos en los que no hay suficiente masa ósea. Si se decide aplicar esta técnica, el hueso ganará volumen, es decir, habrá más material óseo en el maxilar superior que el que había anteriormente.
Elevación de seno maxilar sin dolor
Esta intervención quirúrgica se lleva a cabo con anestesia local, por lo que el paciente no sentirá dolor mientras está siendo operado. Una alternativa a la anestesia sería la sedación consciente, técnica que también ofrecemos en CEIO.
Una vez hecha la elevación, puede presentarse inflamación y un hematoma en la zona que, normalmente, desaparece en un plazo de siete a diez días
Pide tu cita en CEIO
Experiencia e innovación para tu elevación del seno maxilar
Preguntas frecuentes elevación seno maxilar
¿Cuándo realizar la elevación de seno maxilar?
Cuando no hay hueso suficiente en la arcada superior y se quieren colocar unos implantes. No obstante, será el profesional de la odontología el que determine si es necesario realizar una elevación del seno maxilar.
¿Cómo se realiza el tratamiento de elevación de seno?
Existen dos formas de intervenir, la elevación de seno abierto, en la que se accede por una de las paredes laterales, o la cerrada o atraumática, que aprovecha el lecho de preparación de los implantes para llegar al seno.
Artículos del blog
-
Implantes cigomáticos: ¿Qué son y beneficios?
Infórmate sobre esta eficiente solución, clave para pacientes sin hueso maxilar o con mala calidad.
-
Periimplantitis: ¿Qué es y cómo tratarla?
Descubre esta enfermedad inflamatoria que afecta a nuestra salud bucodental.
Contactar
Confía en nosotros y verás que nuestras clínicas son la mejor opción para tu salud dental. Porque en CEIO trabajamos para dibujarte una sonrisa.